Tlf. 953 22 75 73 y 636 41 12 57 - Calle Santo Reino 6, piso 5º A - JAÉN

Técnicas Disponibles

alta resolucionLa Ecografía de Alta Resolución nos permite, tal y como su nombre indica, obtener unas imágenes de gran definición que aumentan las posibilidades de diagnóstico tanto morfológico como de sospecha de algunas cromosomopatías.

ecodoppler-colorSe trata de una técnica especial de ecografía que permite estudiar la circulación sanguínea del feto y de la placenta, siendo de gran utilidad en determinadas situaciones, como en el caso de hipertensión arterial, diabetes materna, retraso de crecimiento intrauterino, gestaciones gemelares, etc.

Puede realizarse en cualquier momento de la gestación y en cuanto se sospecha una anomalía del desarrollo del corazón fetal.

Ecocardiografía 20-22 semanas:  Es el momento idóneo para el diagnóstico de las malformaciones cardíacas fetales (vía transabdominal).

Ecocardiografía 15 semanas: Se realiza un estudio temprano del corazón fetal en gestaciones de alto riesgo de cardiopatía.

En familias con antecedentes y otros factores de riesgo de cardiopatía, asegurar la aparente normalidad del corazón fetal a las 14 semanas permite reducir considerablemente el nivel de ansiedad de la paciente y familiares.

Está indicada en varias situaciones clinicas:

  • Antecedentes personales y familiares
  • Enfermedades maternas (como la diabetes mellitus, las enfermedades metabólicas o las enfermedades autoinmunes)
  • Edad materna avanzada
  • Exposición a teratógenos (fármacos, radiaciones, infecciones intrauterinas)
  • Visión incompleta del corazón fetal en la ecografía rutinaria ecografía sospechosa de anomalía cardíaca
  • Marcadores tempranos de cardiopatía (translucencia nucal aumentada, ductus vensoso alterado)
  • Ante cualquier malformación o anomalía fetal
  • Transtornos del ritmo cardíaco fetal o materno
  • Alteraciones del crecimiento fetal
  • Gestaciones múltiples (especialmente gestaciones monocoriales)

Ecografía 3D, es una imagen fija.

 

 

En la Ecografía 4D se trata de imágenes en 3D en movimiento.

 

 

 

 

 

4dhdlive

La Ecografía 4D HD Live constituye la última novedad en ecografía y permite obtener imágenes casi reales, casi como si pudiéramos acceder al interior del útero.

009Hace referencia a la obtención de líquido amniótico a través del útero con una aguja pequeña. Así podemos diagnosticar anomalías cromosómicas, infecciosas, y algunas genéticas.

El riesgo de pérdida gestacional es del 1%.

Se debe de realizar entre la semana 15 y 16, sin necesidad de preparación previa, y tras ella se debe guardar reposo relativo de entre 24 y 48 h.

Los resultados preliminares están disponibles en 5 días y los definitivos en aproximadamente 2 semanas.

pliegue-nucalPreferiblemente se lleva acabo entre las semanas 11 y 13 semanas de gestación, combinando los datos de un análisis de sangre y una ecografía.